Introdución
WooCommerce trae consigo cientos de shortcodes al instalarlo, de los cuales nos podemos beneficiar para aplicar ciertas funciones sin necesidad de plugins o un maquetador visual en cualquier lugar de nuestra tienda online en Coruña, Galicia, España o cualquier parte de Europa.
Un shortcode es una función contenida en un pequeño fragmento de texto rodeado de dos corchetes. No vienen por defecto en WordPress, pero al instalar WooCommerce incluye los que te voy a explicar a continuación:
Páginas esenciales en tu WooCommerce
(#páginas-esenciales-en-tu-woocommerce)
Estos pequeños atajos de texto te permiten configurar las siguientes páginas o URLs con un solo fragmento, aunque si te has saltado la instalación y no sabes cómo hacerlas aquí tienes los disponibles en 2024:
- `[woocommerce_cart]`: Para mostrar la página de carrito de compra.
- `[woocommerce_checkout]`: Página de finalizar compra/pagos.
- `[woocommerce_order_tracking]`: Para que el cliente, poniendo su referencia, sepa el estado del pedido.
- `[woocommerce_my_account]`: Página donde se muestra el Dashboard del cliente.
Páginas de productos automáticas
(#páginas-de-productos-automáticas)
Te habrás preguntado muchas veces cómo las tiendas automáticamente actualizan sus productos más vendidos, muestran los últimos en primeras posiciones, etc. Aquí en Joan Dev & Tech te enseñamos cómo hacer estas páginas de forma automática:
- `[recent_products]`: Últimos productos subidos al ecommerce.
- `[featured_products]`: Productos destacados, los que marcas como favoritos en la lista de productos.
- `[sale_products]`: Productos rebajados o en oferta.
- `[top_rated_products]`: Productos con más reviews o prueba social.
- `[best_selling_products]`: Productos más vendidos de tu tienda.
En cuanto a recomendación en estas páginas, sugerimos configurar manualmente la de más vendidos, ya que nuestra competencia se puede beneficiar de estos datos. Aporta productos que quieras promocionar mezclados entre los más vendidos.
Shortcodes para mostrar productos
Uno de los beneficios de usar WooCommerce en WordPress como tienda es que puedes poner los productos de forma manual en artículos, páginas, barras laterales… Así cuando un posible cliente lea un artículo en el que recomiendes un producto, lo podrás insertar ahí para que lo añada a la cesta automáticamente.
Esto se consigue con el shortcode `[products]`. Para seleccionar los productos que quieres, ordenarlos, elegir el número por columnas, etc., debes usar atributos dentro del shortcode.
Atributos en shortcodes WooCommerce
Los atributos se añaden dentro de los corchetes. Distingue entre poner `product` cuando es un producto y `products` cuando son dos o más. Aquí algunos ejemplos:
Skus :
Lista separada por comas de SKU del producto. Ejemplo: `[product sku="32959938913"]`.
Category :
Lista separada por comas de los ID de categoría. Ejemplo: `[product category="disney"]`.
Order :
Indica si el orden del producto es ascendente (ASC) o descendente (DESC). Ejemplo: `[products category="disney,pokemon" order="DESC"]`.
Class :
Agrega una clase de etiqueta HTML para modificar el estilo con CSS personalizado. Ejemplo: `[products class="quick-sale"]`.
Limit :
Limita el número de productos a mostrar. Ejemplo: `[products limit=3]`.
Columns :
Número de columnas a mostrar. Ejemplo: `[products columns="2"]`.
Paginate :
Activa o desactiva la paginación. Ejemplo: `[products columns="1" limit="3" paginate="true"]`.
On_sale :
Recuperar productos a la venta. Ejemplo: `[products on_sale="true"]`.
Best_selling :
El plugin es compatible con pedidos de suscripción, asegurando que estos también sigan la secuencia definida.
orderby :
Ordena los productos mostrados por el atributo seleccionado. Ejemplo: `[products orderby="popularity" limit="3" paginate="true"]`.
Top_rated :
Recuperar productos mejor valorados. Ejemplo: `[products top_rated="true"]`.
Mostrar notificaciones de WooCommerce en otras páginas
Muchas veces si insertas productos en artículos del blog y los añaden desde ahí no les sale la notificación de añadido al carrito. Con el shortcode `[shop_messages]` le muestra el mensaje al cliente todas las notificaciones en páginas que no sean de WooCommerce. Útil cuando utiliza otros códigos cortos, como `[add_to_cart]`, y le gustaría que los usuarios obtengan algunos comentarios sobre sus acciones.
Conclusión
No necesitas un maquetador visual para hacer todas estas opciones y más ahora con el nuevo editor de texto Gutenberg. Te da la opción de insertar shortcodes fácilmente y ver cómo quedan en tiempo real.
Cuántos menos plugins uses mejor y si nos podemos ahorrar el del maquetador visual, muchísimo mejor. En próximos artículos empezaré a postear códigos de algunas funciones de WooCommerce para no tener que instalar el plugin.
Recuerda que desde la página de contacto te puedo ofrecer consultorías de comercio electrónico y tiendas online en Coruña, Galicia, España y toda Europa.
**Etiquetas:** Informático Coruña, WooCommerce, Shortcodes WooCommerce, Joan Dev & Tech